Historia

Ven a Malta para aprender inglés y te encontrarás rodeado por los 7000 años de historia viva y cultura que Malta tiene para ofrecer. Viaja en el tiempo visitando ciudades maltesas clave como Mdina y La Valeta, así como las islas vecinas de Comino y Gozo, y descubrirás los asombrosos eventos históricos que han dado forma al destino de Europa y del mundo.
Las islas maltesas atravesaron un período neolítico dorado, cuyos restos son los misteriosos templos dedicados a la diosa de la fertilidad. Más tarde, fenicios, cartagineses, romanos y bizantinos pasaron por Malta y dejaron su huella en el diseño y la estructura de la isla. En el 60 d.C., San Pablo naufragó en la isla mientras viajaba a Roma e inició su transformación en la isla y cultura mayoritariamente cristiana y católica que ha sobrevivido hasta nuestros días.
La civilización árabe conquistó Malta en el año 870 d.C. y dejó una marca importante en el idioma maltés y la arquitectura de la isla. Hasta 1530, Malta fue una extensión de Sicilia, con los normandos, los aragoneses y otros conquistadores gobernando la isla. De 1530 a 1798, los Caballeros llevaron a Malta a una de sus épocas doradas, transformándola en un actor clave en la escena cultural europea durante los siglos XVII y XVIII.

Cuando empiece a explorar Malta, se encontrará rodeado y respirando la rica historia cultural de las islas con cada paso que dé. La vida artística y cultural de las islas se plasmó y enriqueció con la presencia de artistas como Caravaggio, Mattia Preti y Favray, a quienes los Caballeros encargaron para embellecer iglesias, palacios y albergues. Sus obras sobreviven hasta el día de hoy y se pueden ver en varios museos y otros sitios culturales y patrimoniales de renombre de la isla.

En 1798, Napoleón Bonaparte tomó el control de la isla de manos de los Caballeros mientras se dirigía hacia Egipto. La presencia francesa en la isla duró poco, ya que los ingleses, que habían sido llamados por los malteses para ayudarlos a expulsar a los franceses, se apoderaron de las islas en 1800.
El dominio británico en Malta duró hasta 1964, cuando Malta se independizó. Los malteses adoptaron el sistema británico de administración, educación y legislación. Malta se convirtió en República en 1974 y se unió a la Unión Europea en mayo de 2004.

Valletta

Valletta, fundada a mediados del siglo XVI, es la capital actual de Malta. Desde alrededor de 1490 a 1550, hubo una sola torre de vigilancia, donde hoy se puede encontrar el Fuerte San Elmo.
Durante el período en el que la Orden de los Caballeros Hospitalarios controlaba las islas maltesas, Malta sufrió el Gran Asedio, durante el cual perdió temporalmente el control del fuerte antes de recuperarlo con la ayuda de refuerzos sicilianos. Después de que los Hospitalarios ganaran el Gran Asedio, fue el Gran Maestre Jean de La Valette quien ordenó la construcción de la ciudad fortificada que tomó su nombre: “La Valletta”.

Mdina

Mdina es una ciudad fortificada en el centro de Malta, que fue fundada en el siglo VIII y fue la capital de Malta desde la antigüedad hasta la época medieval. Su nombre deriva del árabe “medina”, que significa “ciudad”. Mdina también es conocida como “la ciudad silenciosa” debido a su baja población (menos de 300) y al número restringido de automóviles permitidos en la ciudad.

info@mbgroupmalta.com

+35699329829
+35677535024
+218 910599355
 
74/3 triq San Bartholomew Qormi

Horario de Apertura

Lunes/Viernes 09:00 – 17:00